Datos personales

Mi foto
"Yo dejo ke Jah mi destino decida"

domingo

TIPOS DE RECURSOS NATURALES

Cuando habalmos de recursos naturales nos referimos a cualquier componente del medio ambiente que podemos usar para satisfacer nuestras necesidades y esxisten 3 tipos de estos recursos: Renovables, No Renovables e Inagotables.
Los Reusros naturales renobables, son llamados asi por que despues de ser utilizados, pueden y tienen la capacidad de reproducirse, por lo que pueden seguir siendo aprovechados por mas tiempo de forma indefinida. Dentro de este tipo de recursos podemos mencionar a los bióticos que son todas las plantas, hongos, animales y microorganismos. Son especies en estado silvestre, la materia prima de las industrias y son utilizados en la investigación científica. Otra clase recursos renovables son los forestales que representan un recurso degran valor, de donde podemos obtener madera, una modificación de clima, apurifican la atmosfera, albergan la biodiversidad natural del mindo,obtemos las materias primas y es estetica natural.
Los Recursos No Renobables son aquellos que son consumidos a gran velocidad y tardan bastante tiempo para regenerarse.Ejemplos de este tipo de recursos son principalmente el petróleo, el gas natural, el carbón y la energía geotérmica.
Los Recursos Inagotables son los que el hombre usa cantidad muy pequeña con relación a la cantidad en que existen en la naturaleza. Se recuperan o restituyen por sí mismos, por lo que no existe peligro de extinción.

lunes

RECURSOS NATURALES!



Un recurso natural es todo lo que compone la naturaleza, que cumple una función muy importante y que puede ser aprovechado para satisfacer las necesidades del ser humano, ya sea que se utilicen estos recursos de forma natural o se tengan que someter a un proceso industrial para poder sacarles un mejor provecho. Como cualquier agente natural, los recursos naturales no pueden ser producidos por la mano del hombre, pero lo que si puede ser producido por el hombre son riquezas, ya que los recursos naturales representan una de las principales fuentes de aumento económico. A los recursos naturales los podemos dividir en dos tipos:


RENOVABLES:Estos son como lo dice su nombre, todos aquellos organismos vivos que crecen y se pueden renovar, y pueden ser utilizados mas de una vez como: la flora, fauna, el suelo, entre otros más. Algunos de estos recursos, estan dejando de ser renovables, ya que el ser humano a dejado de preocuparse por su cuidado, ademas de de que los a explotado inmoderadamente sin darles espacio para volverse a regenerar.

NO RENOVABLES: Estos son los que se agotan con su inmoderada explotación como son: minerales y petróleo. A estos recursos les llevo mucho tiempo pasando por una serie de procesos naturales bastantes complicados para generarse, por eso mismo, es muy dificil que estos se renoven. Su consumo y explotación debe ser moderado para no quedarnos sin estos recursos que son de tanta impostancia.

La existencia de estos recursos dependen solo de nuestras manos, de como los cuidamos y de que manera los explotamos, para darles buen uso y para una moderada utilización de estos.


Si despertamos... RESPIRAMOS!
Si caminamos... RESPIRAMOS!
Si descansamos... RESPIRAMOS!
Solo si morimos dejaremos el aire en paz!

A cada instante la vida depende de de un factor importante, un elemento que colabora con nuestra existencia. El aire es un elemento del que todos disfrutamos, pero como buen ser humano, tambien destruimos, ó en este caso...contaminamos! Se dice que nuestro aire ah sido contaminado cuando esta expuesto a la emisión de sustancias toxicas que le provocan daños, y a nosotros como seres vivos vivos tambien, produciendo ardor en los ojos y nariz, irritación de garganta, y problemas respiratorios. La contaminación del aire es causante de neblina o smog, que reduce la visibilidad en algunas zonas. Los principales gases que provocan que el aire se degrade, son: el monóxido y dióxido de carbono y sus principales productores son las grandes empresas, los automóviles y el humo de los cigarros. Todo esto nos lleva a la constitucion d lo llamado efecto invernadero.

Los contaminantes más importantes son los compuestos orgánicos volátiles (VOC) que son las sustancias químicas orgánicas que emanan gases nocivos para la atmosfera y para la salud. Entre los principales efectos de la contaminación del aire destaca el más importante y que esta poniendo en peligro al planeta junto con toda la vida que habite en el; el Calentamiento Global.
Como seres dependientes del aire, debemos hacernos reponsables y comenzar a tomar medidas de prevención como: Evitar la quema de basura, Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables, Arrojar basura en la calle, Evitar el consumo de tabaco, Cuidar los bosques y no destruir las zonas verdes.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA


Es normal que al escuchar hablar acerca del liquidi vital, lo primero que se nos venga a la mente sea el agua... Es lógico que todos necesitemos del agua para nuestra vida cotidiana y principalmente para vivir, es indispensable tanto en cosas peque ñas como cepillar nuestros dientes, hasta cosas importantes como hidratar nuestros cuerpos, y ambientes. El agua cubre gran parte de nuestro planeta, podemos obtenerla de rios, lagos e incluso mares, pero la que mas usamos es el agua dulce, la cual unicamente encontramos en lagos y rios por ejemplo. aademas, con nuestras acciones desconsideradas de mal uso, estamos concluyendo con la existencia de estas reservas. Al decir que el agua esta contaminda, nos referimos a que ya no puede utilizarse como habitualmente lo hacemos, este elemento organico es de vital importancia y tenemos que preocuparnos por su cuidado. Entre los principales contaminantes del agua destacan los microorganismos causantes de enfermedades, Detergentes, Fertilizantes, Petróleo y Sustancias químicas.

Un dato interesante es que nuestro cuerpo es 70% agua, por esto es que decimos que el agua es "vital". Debemos evitar tirar desperdicios químicos y domésticos en lugares de concentración de agua y no solo ahi, si no en cualquier parte, el cuidado es general, no solo de una parte ya que nuestro planeta no solo esta contaminado de un lado, si no por completo, es especial, el agua contaminada puede provocarnos algunas enfermedades como:Cólera, Tifoidea, Disentería bacilar, Diarrea, Hepatitis infecciosa y Malaria entre otras.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

En alguna ocación, todo ser humano se ah detenido aunque sea unos segundos a mirar sobre que estan parados, pero no todos han observado detenidamente ni pesto la respectiva atención a esta acción. El suelo como tal es nuestra superficie, la que nos sostiene, sobre la que caminamos y construimos, sobre la cual vivimos y por solo eso nos corresponde cuidarla, no dañarla.
El suelo suele ser contaminado por principalmente sustancias ó agentes dañinos que provocan la alteración de la estructura del mismo, la principal forma de contaminarlo es debido a las sustancias toxicas que en el abundan o que nosotros mismo le colocamos sin intencióny sin conciencia, pero no siempre somos culpables de su contaminación , aunque si la mayoria de las veces somos los seres humanos los destructores, también los fenómenos naturales pueden ser causas de que el suelo se contamine, por ejemplo la erupción de un volcán puede dejar residuos de sustancias toxicas para el suelo, que contengan carbón y algunos metales pesados. Además de conocer cual es el grado de contaminación del suelo, debemos aprender cuales son los niveles y los factores o agentes que influyan en la contaminación del mismo como son: Vulneravilidad, Poder de amortigüación, Biodisponibilidad, Movilidad, Persistencia ny Carga cítrica. Estos análisis pueden determinar cual es al grado de debilidad y afectación del suelo, distribución de contaminantes y en que cantidad afectan al suelo.

La mejor manera para evitar el daño a nuestros suelos es no tirandole basura encima, podemos reutilizarla de manera correcta, reciclarla y rehusarla para en diferentes situaciones segun el material. Hay que aprender a cuidar nuestro suelo no tirandole residuos encima, pero tampoco quitándole de encima sus recursos como la flora en general como la tala inmoderada, ya que esto provoca que los rayos UV calientes la superficie mas de lo que se debe y haciendo nuestros suelos infertiles.

domingo

CONTAMINACION AMBIENTAL

A lo largo de los años, el ser humano a tenido la oportunidad de gozar de un planeta, un lugar en el cual vivir y un ambiente en donde desarrollarse.

Conforme a las necesidades del ser humano, la evolución a sido un factor importante, ya que el desarrollo humano va de la mano con la evolución, perotambien junto con estas dos, el aumento de agentes fisicos, quimicos y biológicos, traen consigo la contaminación para nuestro ambiente.
Cuando hablamos de contaminar el ambiente, nos referimos a tomar parte en la presencia de un agente que pueda perjudicar la salud y/ó el bienestar de los seres vivos, ademas de alterar desfaborablemente las condiciones naturales. La contami9nación es un problema ambiental de suma importancia y las principales fuentes generadoras de esta son las industrias; comerciales, agrícolas, y fuentes móviles. A causa de este problema, el estudio del medio ambiente se dividio en tras partes: agua, aire y suelo. Las causas mas comunes que provocan contaminación son deshechos domésticos, industriales, tala y basura entre otras. Estos factores contaminantes afectan según el tipo de material contaminante. Los quimicos son cuando un compuesto presisamente quimico, es introducido en el ambiente; la radiactividad es la dispercion de materiales radiactivos; la termica es la emision de fluidos con temperatura alta; la acustica se refiere a los ruidos y la visual a las interrupciones que deterioran la estetica del ambiente.
Como consecuencias de estos fenomenos, tenemos la salud cardiovascular afectada, engrosamiento de paredes arteriales, debilitamiento del ozono, y calentamiento global. Este ultimo a llegar aprovocar un problema de mundial importancia "El cambio climático", este supone un aumento en la temperatura del planeta de 0.6 gradsos en el siglo XX, ademas del aumento en el nivel del mar, entre 0.09 y, 0.88 metros, y todo esto provcocara enfermedades infecciosas.
La interacción de factores ambientales dentro de los ecosistemas, provoca una una estabilidad dinámica llamada equilibrio ecológico y la contaminación a provocado daño a los recursos naturales que destruyen este equlibrio provocando un problema bastante grave, el factor mas influyente para este desequilibrio es la basura, poir este motivo es indispensable evitar la tala, el uso de pezticidas, tirar basura, crear desagües y hacer conciencia como prevención para el cuidado del ambiente.