Como seres humanos, muchas veces somos seres inconcientes, no tomamos en cuenta lo que nos rodea y mucho menos lo cuidamos, no somos capaces en la mayoria d elas ocaciones de protejer nuestro ambiente ni de agradecerlo cuidando de el.
Tenemos suerte de gozar de los recursos que la madre naturaleza nos provee, sin embargo no lo sabemos aprovechar correctamente, les damos un mal uso, los desperdciamos e incluso los explotamos hasta llegar a agotarlos. Estas acciones sin conciencia afectan mucho a la vida, aumen te la marginación, la pobreza, la corrupción y produce un gran degrade ambiental.
Malos usos que damos a nuestros recursos son por ejemplo: El desperdicio de agua, la elaboración inecesaria de productos plásticos(petroleo), usar el suelo para cosas que lo hacen infertil, maltratar las áreas naturales, las plantas destruirlas y contaminar el aire con gases tóxicos que sean emitidos inecesariamente. Hay signos muy evidentes d eesta mala gestión natural ya que el degrado ambiental es bastante notorio y va en aumento.
Un ejemplo del degrado notorio es que el 52% de las tierras destinadas a la producción se a vuelto infertil, y el 75% d elos bancos pesqueros estan sobreexplotados.
Los mas afectados por esta situación son las familias de condición humilde. Ademas de que esto entorpece la gestión de los recursos produciendo conflictos armados y corrupción.
Como consecuencia a esta mala gestión, se debe dar un giro radical en la administración de los recursos. Para esto, se a exigido a los gobiernos que acepten a la sostentabilidad ambiental como el mandato principal que guíe sus actuaciones. Ahora hay una acción internacional que es escencial para proteger el alma terrestre, preservar su diversidad y manejar los recursos marinos. Esto señala que debemos corregir los daños que ya hemos provocado al ambiente dandoles buen uso a nuestros recursos haciéndo o llevando a cabo una bien manejada explotación ambiental, no utilizando mas de lo que necesitamos puesto que temos una cultura de desperdicio, reciclando, conservando nuestros ecosistmas intactos, limitando el crecimiento poblacional y creando conciencia natural y social a la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario