miércoles
"MAL USO DE LOS RECURSOS NATURALES"
domingo
EVALUACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN
INFORMACION SOBRE EL AUTOR DE LOS CONTENIDOS
• ¿El autor esta claramente identificado? Debe figurar por lo menos, su nombre completo y una dirección de contacto como correo electrónico.
1. Si, Eugene P. Odum.
2. Si, Claudia Ma. Amezcua García.
3. Si, Juan Manuel Alvaro Barbosa.
• ¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados y ocupación actual?1. Es profesor de la fundació de zoologia.
2. No inofrma sobre eso.
3. No.
• ¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica?
1. Que es un profesor de universidad.
2. No dice nada.
3. Nada
• Tiene el vínculo ¿Quiénes somos?
1. No, es un autor desconocido.
2. No
3. No
• ¿Qué información se encuentra sobre el autor?
1. Su profesion y area de trabajo.
2. No dice nada sobre el autor.
3. Ninguna
• ¿Cree usted que el autor es idóneo para hablar sobre el tema que usted esta investigando y para ofrecerle información valedera y confiable?
1. Si, algo.
2. No
3. No mucho.
INFORMACION SOBRE LOS CONTENIDOS
• ¿En que tipo de publicación se presentan los contenidos?
1. Es un libro: "ECOLOGÍA"
2. Es un libro: "ECOLOGÍA"
3. Libro: "Ciencias del Ambiente"
• ¿En que fecha se publicaron los contenidos? ¿son actuales y vigentes?
1. Fué en 1971
2. En 1995
3. En el 2002
• ¿Cuál es el propósito de los contenidos?
1. Informar sobre la ecología.
2. Informar sobre el ambiente.
3. Informar del ambiente.
• ¿Los contenidos ofrecen información útil para atender sus necesidades de información?
1. No, solo es básica.
2. No, es muy poca realmente.
3. No es tan completa.
• ¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y de tipo gráficos?
1. Si, esta bien escrito.
2. Si, esta claro.
3. Si, esta bien.
• ¿Las imágenes y contenidos del sitio web pretenden persuadirlo acerca de intereses políticos, sociales, religiosos o culturales que puedan sesgar la objetividad de la información?
1. No, son imagenes d enaturaleza.
2. Si.
3. No, casi no contiene imagenes.
• ¿Si se presentan graficas y tablas que contienen información o datos, están claramente rotuladas y son fáciles de leer?
1. No
2. Si
3. Si
• ¿Ofrece otros recursos o enlaces adicionales pertenecientes al tema?
1. No
2. No
3. No
TIPOS DE RECURSOS NATURALES
lunes
RECURSOS NATURALES!
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
domingo
CONTAMINACION AMBIENTAL
martes
"ENERGIA GEOTERMICA"
Energía de gran utilidad que se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor a causa de elementos radiactivos desintegrados y a la permanencia de calor restante de la formación del planeta. La energía geotérmica se manifiesta mediante volcanes, geíseres y algunos otros procesos geológicos.
Bien puede emplearsse en obtención de energía electrica, calefaccion, balnearios, extracción de minerales situados en manantiales, e incluso para invernaderos que contribuyen al desarrollo tanto de la agricultura como de la acuicultur. Todo esto nos ofrece bastantes beneficios para el cuidado de nuestro planeta, como que evita la dependencia energética y sus resuidos son mínimos. De igual forma, no todo es bueno, produce algunos gases que provocan el efecto invernadero y ademas suele deteriorar el paisaje de nuestros ecosistemas.
"HIDROGENO COMO ENERGIA DEL FUTURO: LEJOS AÚN DE SER UNA ALTERNATIVA REAL"
El hidrógeno, demuestra su potencia ya que es un elemento predeterminante en la tierra apesar de aparecer generalmente acompañado por otros elementos. Suele hallarse ebn los gases volcanicos y en las capas atmosfericas.
Para obtener este elemento es necesario usar ciertas técnicas, y se es necesario generar el hidrogeno de forma limpia e inagotable, por ejemplo; se puede obtener mediante el consumo de algunos combustibles como el petróleo, gas natural, etc. Todos estos gases fósiles, pero la mayoria de las ocaciones provoca contaminación al ambiente ya que intoxica ligeramente el aire y causa un cambio climatico. Este puede usarse en las industrias espaciales, la propulcion de cohetes, impulso de automóviles y generación de energía para plantas industriales y ademas, sustituye fuentes de electricidad.
Tocando el tema, se habla sobre otra popsible revolución industrial, lo cual lleva a que bastantes países apoyen el desarrollo de esta fuente de energía. Otra aplicación de este elemento para contribuir a la conservación de nuestro ambiente, son las pilas combustibles, las cuales son dispositivos que producen energía gracias a la combinación de hidrógeno con oxígeno y proveen energía para dotar a plantas de generación eléctrica, gracias a esta función, disminuye en notable cantidad, ciertos factores contaminantes.